Tasación de costas. Aplauso para un juez y tirón de orejas para un Letrado de la Administración de Justicia.
En ocasiones los abogados debemos justificar ante los Letrados/as de la Administración de Justicia (en adelante LAJ, y antiguamente conocidos como Secretarios/as) nuestra labor, profesionalidad e incluso honor cuando solicitamos una tasación de costas en un procedimiento “sencillo”.
Algunos de estos LAJ, y lo digo con un cierto respeto, entienden y valoran la responsabilidad del abogado, pero otros, quizás los pocos, se auto atribuyen una labor correctora que no les compete, o mejor expresado, se exceden en esa labor correctora, reduciendo una minuta sin ninguna justificación ni argumento, o en el peor de los casos, menospreciando o infravalorando las actuaciones de ese letrado.
Esto es habitual y natural, va en la profesión, pero cuando afecta al cliente o a la dignidad del propio abogado, hay que hacer algo. En este caso que os contaré el importe a discutir es ridículo (195 € más iva), pero gracias a que el cliente entendió, al igual que yo, que no se puede permitir según qué situaciones, me permitió efectuar el correspondiente recurso. Os cuento.
Caso concreto
En un procedimiento de reclamación de cuotas de comunidad, donde la cuantía asciende a 1.363,16 €, presentamos tasación de costas con minuta de letrado por importe de 445 € (más iva). La LAJ reduce dicha minuta a un importe de 250 € (más iva), con los siguientes argumentos:
- Artículo 246.3 LEC (el LAJ, a la vista de lo actuado y de los dictámenes emitidos, dictará decreto manteniendo o modificando lo que estime oportuno)
- El LAJ no está vinculado por el resultado del dictamen del Colegio de Abogados (que en este caso indica que la minuta es CORRECTA)
- Al LAJ tampoco le vinculan los criterios orientadores.
- Y finalmente, el texto de la siguiente foto
He de reconocer que tratado el asunto con el cliente, mi recurso es algo duro, con un cierto toque de ironía, e incluso con una intencionalidad más de queja y frustración que de la propia estimación del recurso, en este enlace lo podéis leer al completo (naturalmente lo he anonimizado), si bien aquí tienes un breve extracto.
Gracias si has llegado hasta aquí, quizás el tema te ha generado interés de saber cómo finaliza, y no voy a defraudarte, el juez ha revocado el decreto y ha establecido que la minuta original, esto es la de 445 € (más iva) era conforme, ajustada, proporcional y totalmente correcta.
Aprovecho para reivindicar unos honorarios justos para la función que desarrollamos los abogados, aunque como en todo, en esta profesión también tenemos ovejas negras, son pocas.