En este artículo te quiero explicar cuánto tiempo puede durar un proceso concursal y las fases por las que se pasa al enfrentarse a uno. ¿Necesitas asesoramiento en materia concursal? Contáctame.

 

Fases del proceso concursal

 

Las fases de un concurso de acreedores establecen el procedimiento que rige su implementación, el camino que se debe tomar y cómo finalizará. Así, este logra conformarse por diferentes fases, cada uno con un objetivo específico:

 

Fase común

 

La fase común comienza con la declaración de insolvencia, que puede ser presentada por el deudor o por uno de los acreedores. Una vez presentada la solicitud, el tribunal la examina y, si la insolvencia del deudor ha quedado demostrada, dicta la apertura del procedimiento.

Una vez el juez haya ordenado la apertura del procedimiento de insolvencia, nombrará un administrador que elaborará un informe tras analizar toda la información y las circunstancias relativas al deudor.

Luego se identificarán los bienes y derechos pertenecientes a la empresa en el momento de la apertura del procedimiento. Posteriormente, estos serán clasificados en créditos especiales preferentes, generales, ordinarios y subordinados.

 

Fase de convenio

 

En esta fase el deudor y los acreedores presentan propuestas de convenio al tribunal. Estas propuestas deben incluir ofertas de exención o aplazamiento y pueden incluir acuerdos adicionales para algunos acreedores.

Una vez presentadas las propuestas de convenio, se convoca una junta de acreedores en la que estos votarán por la propuesta que consideren más conveniente en relación a sus intereses. 

Un convenio exitoso puede llevar a la recuperación financiera de una empresa o persona, por lo que es muy importante intentar llegar a un acuerdo que sea favorable para ambas partes.

Esta es la fase que más impacto tiene referente a cuánto tiempo puede durar un proceso concursal, debido a que puede disminuir o incrementar los plazos del concurso considerablemente.

 

Fase de liquidación

 

La fase de liquidación en un concurso de acreedores puede iniciarse en cualquier momento del procedimiento de insolvencia, incluso por pedido del deudor si no se ha presentado ninguna propuesta de solución.

En esta fase, se venden todos los bienes del individuo para pagar la mayor cantidad de deudas posible y el deudor pierde sus poderes de control  y gestión sobre el patrimonio.

 

Fase de calificación

 

En ella se identifican las razones que han llevado a la insolvencia del concursado y se intenta demostrar cualquier comportamiento negligente del deudor que haya provocado el estado actual.

Tras examinarlo el juez del concurso califica la insolvencia como accidental o culpable. De esta forma se determina si el deudor debe cumplir con alguna condena o si la situación de insolvencia era inevitable. 

 

¿Cuánto tiempo se tarda en resolver un concurso de acreedores?

 

A medida que se avanza en un concurso de acreedores se manejan diferentes aspectos que juegan un papel fundamental para establecer cuánto tiempo puede durar un proceso concursal. Cada uno de estos aspectos depende del tipo de concurso que sea solicitado, y de los resultados que se vayan obteniendo del mismo.

En primer lugar, la duración de un concurso de acreedores se ve afectada si el concurso fue solicitado por el deudor o por los acreedores y del análisis de la masa pasiva y activa, debido a que puede variar en tiempo según el tamaño de la empresa.

En la fase de convenio, si es un concurso voluntario se puede llegar a un acuerdo entre el deudor y los acreedores, lo que puede resultar en la culminación del concurso. 

En caso contrario, se procede a la fase de liquidación, la cual, depende de la cantidad y la clase de activos presentes y suele extenderse un lapso de tres meses. 

Además, en la fase final, si el deudor es considerado culpable, se puede alargar aún más el proceso hasta que se dé por terminado todo el procedimiento.

Por todos estos aspectos es imposible determinar con exactitud cuánto tiempo puede durar un proceso concursal. Sin embargo, se puede estimar un aproximado de entre 2 y 5 años o más, en los casos complejos. Si bien es cierto, que en casos sencillos, en 2 años se ha finalizado todo el proceso.

 

¿Cómo se termina un Concurso de Acreedores?

 

Un proceso concursal tiene como finalidad la permanencia de la empresa. Sin embargo, de no cumplirse este objetivo, se puede llegar a otros criterios para concluir el concurso como es el propio cierre y disolución de la compañía, mediante un proceso de liquidación.

En el primer caso, el concurso de acreedores termina con un acuerdo de ambas partes que hará factible el pago de las deudas por parte del deudor. No obstante, al no llegar a un acuerdo, se entra a la fase de liquidación.

Este punto del proceso termina cuando se hayan liquidado los bienes de la empresa para cancelar las deudas. O en su defecto, el concurso termina cuando ya no exista manera de seguir saldando las deudas a través de los bienes de la empresa.

 

Recibe asesoramiento en Derecho Concursal

 

Espero que este artículo te haya ayudado a esclarecer el tiempo que puede durar un proceso concursal y todos los puntos relacionados con ello. Si necesitas un abogado especializado en Derecho Concursal no dudes en contactarme. Puedes hacerlo a través de Whatsapp haciendo clic en el botón de abajo a la izquierda o a través del formulario que encontrarás en la página de contacto.