¿Quieres conocer cuánto cuesta entrar en Concurso de Acreedores y los costes que has de tener en cuenta para ello? En este artículo te lo explico. ¿Necesitas asesoramiento en Materia Concursal? Contáctame.
Precio estimado de un Concurso de Acreedores
Por norma general, calcular cuánto cuesta entrar en concurso de acreedores dependerá directamente de tu situación particular. Esto quiere decir que, un caso con grandes complicaciones y un periodo de duración extenso supondrá una mayor cantidad de costes que uno menos complejo.
Además, es importante recordar que todo concurso busca la permanencia de la empresa como persona jurídica. Por tal razón, las tasas judiciales y gastos de publicaciones en boletines son exonerados o son sin coste para la deudora. Si bien, algunos otros costes no son liberados tales como los costes de registro mercantil o registro de la propiedad si hay inmuebles titularidad de la entidad concursada.
El precio estimado para un concurso de acreedores de una sociedad limitada “estándar” suele estar alrededor de 8.000€, dónde se tendrán en cuenta los siguientes factores:
Abogado concursal
Adentrarte en un concurso de acreedores significará el asesoramiento obligatorio de un abogado concursal y, por ende, el pago de sus honorarios.
El precio definitivo ofrecido por este puede variar en cada caso debido a que suele estar relacionado con factores importantes como la duración y complejidad del concurso. Pero también el prestigio, conocimientos y experiencia.
Administrador concursal
En el momento de calcular cuánto cuesta entrar en concurso de acreedores es fundamental tener presente el futuro pago de honorarios para el administrador concursal.
Los honorarios de la administración concursal están fijados por un arancel, y se determinan en función de la masa activa y pasiva del deudor, la extensión y complejidad del concurso, tamaño de la empresa (facturación, trabajadores,…). Además, los honorarios también pueden estar definidos por la cantidad de acreedores encontrados en el concurso, o las sucursales que posea la empresa.
Procurador
Sus honorarios también están fijados por un arancel, y dependen fundamentalmente de la masa activa y pasiva del concurso, del volumen de acreedores, y de la existencia o no de bienes inmuebles.
Notario y Registro
Existen luego otros gastos menores como el notario para el otorgamiento de un poder para pleitos, o de registro mercantil o de la propiedad si hay que efectuar diversas inscripciones (auto de declaración, liquidación, etc,…)
¿Quién paga los gastos del concurso de acreedores?
Como es de esperar, independientemente de cuánto cuesta entrar en un concurso de acreedores, los gastos generados por este suelen correr a cargo del deudor.
Esto significa que, el pago de honorarios a abogados o procuradores, administradores y asesores externos vinculados directamente con las etapas del concurso, serán descontados del patrimonio de la empresa.
En casos de insolvencia, estas facturas pueden ser postergadas o reclamadas conforme se vaya reponiendo el patrimonio de la empresa con el transcurso del tiempo.
Recibe asesoramiento en Derecho Concursal
Espero que este artículo te haya ayudado a esclarecer lo que cuesta entrar en un concurso de acreedores. ¿Necesitas asesoramiento en Derecho Concursal? Contáctame. Soy abogado especializado en Concurso de Acreedores y estaré encantado de poder ayudarte. Puedes hacerlo a través de WhatsApp haciendo click en el botón de abajo a la izquierda o por correo a través del formulario de la página de contacto.